✍️ Ser extranjero, emprender y no quebrar en el intento (una reflexión personal)
Construir una startup desde cero es una aventura emocionante, pero también exige mucha estrategia, no solo en lo profesional, sino también en lo personal.
DIARIO DEL FUNDADORFINANZAS PERSONALESEMPRENDIMIENTO EN EUROPACONSTRUYENDO FOOD22
Juan Valencia
5/26/20252 min leer
Como mexicano viviendo en Polonia, he tenido que aprender a manejar mi dinero de forma inteligente: en dos monedas, con dos sistemas fiscales y en un contexto económico que cambia todo el tiempo.
Desde la inflación en ambos países hasta la incertidumbre del emprendimiento, hay muchas variables fuera de mi control.
Pero hubo una decisión que sí estuvo en mis manos: crear estabilidad para poder construir con libertad.
Este post no es una recomendación financiera, ni pretende darte consejos de experto.
Es una reflexión personal sobre los cambios que hice en mi manera de relacionarme con el dinero para poder tener más claridad, autonomía y tranquilidad mientras desarrollo Food22, mi startup actual.
Si estás en un camino similar construyendo algo propio, viviendo fuera de tu país o simplemente queriendo tener más control sobre tu dinero espero que esto te sirva.
Ser fundador te enfrenta a muchas decisiones importantes.
Algunas tienen que ver con producto, equipo o inversión.
Pero otras las que a veces se ignoran tienen que ver con algo más personal y estructural:
tus finanzas.
¿Cómo sostenerme mientras el proyecto crece?
¿Cómo evitar quemar mis ahorros demasiado rápido?
¿Cómo seguir avanzando sin renunciar a lo que quiero construir?
Durante un tiempo, viví con esa presión encima.
Hasta que decidí algo: tomar el control de mi dinero de forma activa.
No desde el miedo, sino desde la conciencia de que si yo estoy bien, puedo crear mejor.
Y eso ha implicado:
Aprender a invertir con intención
Ahorrar de forma estratégica
Crear un fondo de emergencia para no entrar en modo supervivencia
Buscar alternativas más allá de lo tradicional
Y empezar a diseñar un sistema que me dé paz mental mientras desarrollo mi proyecto
No es magia. No se trata de ser rico.
Se trata de tener un mínimo de estructura que te permita sostener lo que estás construyendo sin traicionarte en el proceso.
Este post es solo el comienzo.
En unos días voy a compartir, de forma concreta, qué herramientas uso hoy para invertir desde Europa y México, generar ingresos pasivos y proteger mi dinero sin complicarme.
Pero antes de compartir el cómo, quería contarte el por qué.
Estoy aprendiendo a construir Food22 sin perderme en el proceso.
Si tú también estás en ese camino, te comparto lo que voy descubriendo.
👉 https://bit.ly/loqueaprendiestasemana
Recibe mis notas semanales y acompáñame en el camino.
Hasta pronto.
Juan