✍️ Cómo invierto desde Europa y México sin complicarme la vida
Una guía práctica para construir estabilidad financiera como extranjero emprendedor
FINANZAS PERSONALESEMPRENDIMIENTO EN EUROPAINVERSIONESAHORROS
Juan Valencia
6/5/20252 min leer
Tras compartir en mi publicación anterior las razones por las que decidí tomar el control de mis finanzas, en este post profundizo en los pasos concretos que he seguido para hacerlo realidad.
No soy asesor financiero. Pero como emprendedor viviendo fuera de mi país, tuve que construir un sistema que me diera claridad, flexibilidad y paz mental.
Este post es para ti si:
✅ Vives en Polonia o México
✅ Estás construyendo tu propio proyecto (startup, freelance o algo más)
✅ Quieres dejar de sentir que tu dinero está estancado o perdiendo valor
✅ Buscas formas prácticas de proteger e invertir tus ingresos
🌍 ¿Cómo lo hago?
Manejo mis finanzas personales principalmente en MXN y PLN, con inversiones en USD y EUR, distribuidas en dos países y varias plataformas. Mi prioridad ha sido simplificar el proceso para que sea práctico y eficiente.
Divido mis fondos según propósito y liquidez
🧱 Fondo de emergencia en monedas estables y de fácil acceso
💸 Inversiones para crecimiento (mediano y largo plazo)
🧠 Ahorros para ideas, viajes, decisiones estratégicas
Uso plataformas que permiten poner mi dinero a trabajar desde el inicio, ya sea mediante intereses, crecimiento de inversión u otros beneficios.
Algunas ofrecen bonos, beneficios o intereses, según las condiciones y disponibilidad en mi país.
Y puedo gestionar todo desde apps, sin burocracia.
Me enfoco en rendimiento neto y diversificación
Más que buscar “la mejor inversión”, priorizo:
Facilidad de uso
Beneficio real después de impuestos
Riesgo que sí entiendo
📊 Las herramientas que uso hoy
Armé una tabla en esta página en Notion donde comparto:
Las plataformas que uso en Polonia y México
Qué tipo de inversión es cada una
Por qué la elegí
Y si hay bonos o beneficios al registrarte
Mi idea no es que las uses todas, sino que explores lo que te sirva a ti, desde tu contexto y tus metas.
Nota: La disponibilidad de productos, intereses y promociones puede variar según el país y la plataforma.
🔁 No se trata de tenerlo “todo resuelto”
Yo también estoy aprendiendo. Sigo ajustando cosas, probando herramientas nuevas, y buscando formas de generar ingresos sin dejar de construir mi startup.
Pero si hay algo que he confirmado es esto:
Si tú estás bien, tu proyecto también tiene más chances de estar bien.
Y parte de estar bien es no estar en modo supervivencia todo el tiempo.
Si estás construyendo algo propio, o viviendo fuera de tu país, o las dos cosas, espero que esto te sirva para diseñar tu propia forma de avanzar con más estructura y menos ansiedad.
⚠️ Descargo de responsabilidad legal y de afiliados
🚧 Importante: Esta página es solo para fines educativos e informativos. No soy asesor financiero. Tú eres responsable de tus decisiones de inversión. Invertir implica riesgos, incluyendo la posible pérdida total del capital.
🔗 Algunos enlaces aquí son de afiliado, lo que significa que puedo recibir una pequeña comisión si decides usar alguno de ellos. Esto no implica ningún costo extra para ti y me ayuda a seguir compartiendo contenido útil. ¡Gracias por tu apoyo!
🧠 Siempre investiga antes de tomar decisiones. Compara, analiza y decide con calma.
¿Tienes dudas sobre alguna plataforma o quieres que te recomiende según tu perfil? Escríbeme y te doy mi punto de vista desde la experiencia real.
👉 ¿Te interesa que te comparta cada semana lo que voy aprendiendo sobre invertir, emprender y vivir más libre?
Suscríbete a mis notas semanales → https://bit.ly/loqueaprendiestasemana
Hasta la próxima,
Juan